ALERTAS ALIMENTARIAS
¡EL PRESTIGIO DE MARCA SE PUEDE PERDER EN UN DÍA !
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de varias notificaciones de alerta por presencia de Listeria monocytogenes y Salmonella en alimentos cárnicos y lácteos, en los últimos meses.
La Listeria monocytogenes es una bacteria que se desarrolla intracelularmente siendo uno de los patógenos causante de infecciones alimentarias más violentas, con una tasa de mortalidad entre un 20 a 30 %, más alta que casi todas las restantes toxiinfecciones alimentarias.
Las alertas alimentarias se están convirtiendo en un habitual de los medios de comunicación, cada vez más a menudo antes de que se produzcan consecuencias sanitarias graves.
Esto repercute claramente de forma negativa, provocando una reducción en el consumo cárnico, viéndose afectado toda la cadena, desde el productor hasta el vendedor. Si a esta reducción de ventas le sumamos, la mala reputación que puede coger una empresa por estas crisis alimentarias y la crítica situación actual de costes, puede ser el fin de muchos ganaderos o empresas alimentarias.
La solución más inteligente es combatir este problema, incidiendo directamente en este tipo de patógenos. El método de Altas Presiones hidrostáticas es idóneo para tratar este problema de raíz, tenido la seguridad de inactivarlo sin alterar las propiedades organolépticas del alimento, tal y como podemos observar en el siguiente gráfico.
BIBLIOGRAFIA:
- Aesan – Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
- Alerta alimentaria en España: retiran estas hamburguesas del ‘súper’ y piden no consumirlas (elespanol.com)
- Alerta alimentaria | Noticias de Alerta alimentaria – Levante-EMV
- Alerta por un lote de salchichas con listeria: ¿cómo evitar la infección? (marca.com)
- Alimentación en EL PAÍS (elpais.com)